domingo, 2 de febrero de 2025

Reto 2

 En mi caso, he utilizado el taller de “Criptografía: mensajes ocultos” dentro de la tecnología de 3º de la ESO. Este taller me ha permitido desarrollar la competencia digital , centrándome en el cifrado. A través de esta actividad, el alumnado ha aprendido los conocimientos básicos de  cómo se pueden ocultar mensajes , lo que ha ampliado la comprensión sobre la seguridad de la información y la importancia de proteger los datos en el mundo digital. Ha sido especialmente interesante y útil para aprender a utilizar Scratch, una herramienta de programación que permite crear proyectos interactivo .



Para complementar el taller, he utilizado información adicional proporcionada por INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), lo que me ha permitido complementar los conceptos de cifrado y entender mejor cómo se aplican en la vida real. 

He dedicado dos sesiones a este proyecto: en la primera, me he enfocado en los materiales proporcionados por BNescolar, y en la segunda, he complementado lo aprendido con los recursos de INCIBE. Esta combinación de materiales y fuentes ha enriquecido la experiencia de aprendizaje, permitiéndome adquirir conocimientos tanto teóricos como prácticos en el campo de la criptografía y la ciberseguridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

RETO Actividad para ayudar al alumnado a comprender y desarrollar el pensamiento computacional

 Propuesta de Actividad : "Programando Igualdad con Scratch: Historias por la Equidad" Nivel educativo y edades:    Primaria. 9-12...